Estimados/as compañeros/as: Os adjuntamos el escrito que se ha presentado en el Ayuntamiento de Lorca, y de manera personalizada, también en los de Águilas y Puerto Lumbreras, solicitando que en el próximo Pleno municipal, los diferentes grupos políticos tengan a bien aprobar una moción conjunta rechazando la creación de los Juzgados uniprovinciales sobre cláusulas suelo y reclamación de gastos hipotecarios en la ciudad de Murcia, suponiendo dicha medida un alejamiento del ciudadano a la Justicia; con el posterior traslado de la certificación del acuerdo de Pleno adoptado al Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia y Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
Entre las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo, hoy 16 de Mayo de 2017 se va a producir una reunión de los Decanos de los Colegios de Procuradores de Cartagena, Lorca y MURCIA y, Los Decanos de los Colegios de Abogados de Cartagena y Lorca, con los diferentes grupos parlamentarios de la Asamblea Regional en Cartagena.
AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA
ANGEL GARCÍA ARAGÓN, con DNI nº 23.244.932-M, y NIEVES CUARTERO ALONSO, con DNI nº 00.411.790-K, ambos en nuestra condición de Decanos del Ilustre Colegio de Abogados y Procuradores de Lorca respectivamente, por medio del presente escrito ante el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA comparecemos y DECIMOS:
El pasado lunes 8 de Mayo, los Decanos que suscriben el presente escrito junto con los Decanos de los Colegios de Procuradores y Abogados de Cartagena y Murcia, fuimos convocados a una reunión con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. El motivo de la citada reunión era poner en conocimiento de las instituciones que representamos, a través de sus Decanos, el acuerdo adoptado por el Consejo General del Poder Judicial con el informe favorable del Ministerio de Justicia, de conformidad con lo dispuesto en el art. 98.2 de la LOPJ, para la creación de un Juzgado Uniprovincial, con sede en Murcia, al que luego se le crearían Juzgados Bis, según la acumulación de asuntos que se plantearan, pero siempre tendrían su sede en Murcia capital; dicho Juzgado tendría competencias para todos los procedimientos instados en virtud de demanda para reclamar la anulación de cláusulas suelo y las cantidades cobradas por la misma, así como por la reclamación de gastos producidos para la constitución de hipoteca. La puesta en funcionamiento de los referidos Juzgados a nivel nacional, si alguien antes no lo remedia, será el próximo 1 de Junio.
Desde los Colegios de Abogados y Procuradores de Lorca, que como saben abarcamos todo este Partido Judicial, es decir, los Términos Municipales de Lorca, Águilas y Puerto Lumbreras, entendemos que esta medida va a afectar considerablemente a los derechos de los ciudadanos de estos Términos Municipales, que verán seriamente dificultada sus posibilidades de interponer las acciones que en derecho les corresponden contra las entidades bancarias, las cuales como a continuación les explicamos serán las grandes beneficiadas de la puesta en marcha de estos Juzgados.
Así, según los datos ofrecidos por el propio Ministerio de Justicia, existirían en España unos seis millones de hipotecas, de las cuales aproximadamente un millón y medio sería de las calificadas como “conflictivas”, es decir que es muy probable que los ciudadanos puedan reclamar frente a los tribunales por las mismas.
En ese sentido, para la Región de Murcia podrían ser unas 45.000 hipotecas, de las cuales suponiendo que solo un 33 % acabaran en los tribunales supondrían unas 15.000 reclamaciones en la Región, cantidad inasumible para uno, dos o tres juzgados, pero que entendemos, que con los refuerzos oportunos, sí podrían sostener los juzgados de primera instancia de toda la Región. Lo que además llevaría aparejado, que el ciudadano, sin recursos suficientes, que quisiera reclamar podría acercarse a su Colegio más próximo, en nuestro caso, en Lorca, Águilas y Puerto Lumbreras, lo podrían hacer sin necesidad de salir de su municipio, y poder acceder a ese derecho a la tutela judicial efectiva, que con la puesta en vigor de la medida citada, no lo perdería, pero si es cierto que se le entorpecería enormemente, de forma que muchos decidirían no interponer la correspondiente reclamación contra el banco.
A todo ello, hay que unir que la medida adoptada supone la creación de una serie de Juzgados que nacerían por diseño colapsados. Cualquier afirmación del tipo “se ampliarán recursos”, choca con la realidad de que los Presupuestos Generales del Estado, no contemplan ninguna partida presupuestaria para este fin.
Con esta medida, se daría lugar a unas desigualdades que provocarían un grandísimo coste para la Población de los municipios de Lorca, Águilas y Puerto Lumbreras, al tener que trasladarse a la Capital de Provincia, serían por tanto, los ciudadanos, los verdaderos perjudicados por la medida ya que se estaría dificultando el Derecho Constitucional a la Tutela judicial efectiva del justiciable.
Por otra parte, esta medida, iniciativa del CGPJ, que constituye una auténtica “tasa encubierta” no solo perjudica a los Juzgados no radicados en capital de provincia, sino que incluso perjudica también a los radicados en ellos, ya que verían nacer Juzgados colapsados.
Pero principalmente el motivo de este escrito es poner en conocimiento de los Ayuntamiento de este Partido Judicial que la creación del Juzgado Uniprovincial supone una forma de alejar la justicia al ciudadano y con ello dificultar las posibles reclamaciones de los mismos, lo que con total seguridad llevará aparejada el que muchos ciudadanos decidan no reclamar a las entidades bancarias que serán las grandes beneficiadas por esta medida.
Así, para la población de Lorca, donde se calcula cercanas a 3.000 las hipotecas que podrían ser objeto de reclamación, calculando los costes de desplazamiento y las pérdidas de horas de trabajo, supondría para los lorquinos un gasto total de unos 164.000 €, cantidad que no tendrían que abonar de su bolsillo si los Juzgados se encontraran en Lorca.
En este sentido acompañamos cálculo sobre el coste para el total de ciudadanos del Partido Judicial, que alcanzaría un importe total de más de 250.000 €, con el desglose municipio a municipio.
A mayor abundamiento, ponemos en su conocimiento que esta medida ha provocado una enorme alarma social, puesto que afecta a los dos tercios de población española que no reside en capital de provincia. Así, las Salas de Gobierno de los TSJ de Andalucía, Cataluña, Valencia, Asturias, Castilla La Mancha y Galicia no apoyan la creación de estos Juzgados.
El próximo Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, a celebrar el 19 de mayo, y a petición de este Decano y del Decano de Cartagena, va a abordar la posible negativa del Consejo a dicho acuerdo. Cuestión en la que ya conocemos el apoyo de la práctica totalidad de los Colegios de Abogados no capitales de provincia, e incluso de algunos Colegios capitales de provincia.
Igualmente nos consta la presentación de numerosas mociones en Asambleas Regionales y Ayuntamientos de toda España, concretamente en la Región de Murcia tenemos constancia del próximo debate en la Asamblea Regional sobre esta cuestión, así como en el Ayuntamiento de Cartagena.
Por todo lo expuesto,
SOLICITAMOS AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LORCA, que habiendo por presentado este escrito, lo tenga por presentado, dé traslado del mismo al resto de grupos políticos municipales, y en el próximo Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Lorca, tengan a bien aprobar moción conjunta rechazando la creación de los juzgados uniprovinciales sobre cláusulas suelo y reclamación de gastos hipotecarios en la ciudad de Murcia, suponiendo dicha medida un alejamiento del ciudadano a la justicia; con el posterior traslado de la certificación del Acuerdo de Pleno adoptado al Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia y Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
En Lorca, a 12 de Mayo de 2017.
Fdo: Ángel García Aragón Fdo.: Nieves Cuartero Alonso
Decano Ilustre Colegio Abogados Lorca Decana Ilustre Colegio Procuradores Lorca