ILUSTRE COLEGIO ABOGADOS LORCA, en adelante “entidad”, puede recoger y tratar datos de los usuarios del sitio web y otros interesados habiendo sido obtenidos por diferentes medios como:
- Formularios web.
- Correo electrónico.
- Contacto telefónico.
- Formularios en papel.
- Correo postal.
- Fuentes de acceso público (diarios y boletines oficiales, medios de comunicación, etc.)
El tratamiento de los datos recabados a través de dichas fuentes se realizará según lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos, Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales y demás normativa vigente al respecto.
A efectos de presentar la política de privacidad de la entidad se exponen los siguientes epígrafes:
¿Quién es el Responsable de Tratamiento de sus datos?
Identidad: | ILUSTRE COLEGIO ABOGADOS LORCA |
NIF/CIF: | Q3063002D |
Dirección: | PLAZA DEL CAÑO 3, 30800 LORCA (MURCIA) ESPAÑA |
Teléfono: | 968460404 |
Email: | info@icalorca.es |
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Las principales actividades de tratamiento de datos personales comprenden los siguientes fines:
- Gestión de colegialización, gestión del turno de oficio y otros servicios a los colegiados o profesionales adscritos.
- Gestión de las relaciones con los colegiados.
- Desarrollo de jornadas, actividades y cursos.
- Agenda de relaciones institucionales.
- Gestión de orientación jurídica y/o asistencia jurídica gratuita a los ciudadanos e interesados.
- Servicios de mediación.
Asimismo en la entidad tratamos los datos de las personas interesadas para la gestión y desarrollo de las comunicaciones (contacto de usuarios, resolución de consultas, promoción de noticias y actividades, envío de boletines, gestión de perfiles de la entidad en redes sociales, etc.
El resto de tratamiento de datos tiene que ver con la normal actividad de la entidad y las actividades implícitas en su gestión, utilizándose los datos en fines de administración interna, gestión económica y financiera, gestión de recursos humanos, gestión de comunicaciones con los interesados y cualquier otro fin derivado del cumplimiento del objeto social y estatutos de la entidad.
Solicitantes de Empleo. Si el motivo de contactar con la entidad y enviar información sobre su persona tiene como objetivo la búsqueda de empleo (envío de currículums, etc.). Los datos facilitados serán tratados para evaluar su posible candidatura a ofertas de empleo de la entidad. Si los datos facilitados resultan de interés para la entidad, se elaborará un perfil con estos quedando archivados para la gestión de recursos humanos.
Colegiados. Si el motivo de contactar con la entidad y enviar información sobre su persona tiene como objetivo colegiarse, los datos facilitados serán tratados para llevar a cabo el trámite y la efectiva colegiación, incluidos los tratamientos de publicación de los datos de contacto profesional en directorios públicos internos o externos como la web.
Solicitantes de asistencia jurídica gratuita. La entidad tratará los datos para llevar a cabo la solicitud de asistencia jurídica y todas aquellas actuaciones que implica el desarrollo de este servicio, lo cual exige la aportación obligatoria de los datos solicitados, pues en caso contrario se desestimará la solicitud. Los datos suministrados o recabados permitirán gestionar todas las intervenciones de este Ilustre Colegio a efectos de solicitar el turno de oficio y asistencia al detenido o preso en todas sus variantes, incluidos los turnos especiales de violencia de género, menores o extranjería.
En cualquier caso, la información suministrada debe ser cierta, veraz, real, y actual. No debiendo ocultarse información que resulte relevante.
¿Qué tipo de datos tratamos?
Además de los diferentes medios de obtención citados, así como las diferentes finalidades de tratamiento expuestas, le informamos que los tipos de datos que podemos tratar en nuestro sistema de información, en función del perfil del interesado (ciudadano, colegiado, empleado, otro) son:
- Datos identificativos, de imagen y de contacto
- Códigos o claves de identificación
- Direcciones postales o electrónicas
- Datos de características personales y profesionales
- Datos económicos y de seguros
- Circunstancias sociales
- Datos sensibles (salud, creencias, ideología, origen racial, etc.)
- Datos acerca de sanciones administrativas, penales o de otro tipo
- Otros datos necesarios o implícitos en el desarrollo de los servicios y actividad de la entidad
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales se conservarán mientras se mantenga relación con usted, bien como colegiado, empleado, solicitante de asistencia legal, o bien como otro tipo de interesado; mientras no se solicite la supresión de estos; o mientras exista alguna previsión o exigencia legal de conservación de estos.
Cuando los datos dejen de ser necesarios para las finalidades por las que fueron recabados serán suprimidos asegurando la confidencialidad de estos.
En el caso de datos facilitados con motivo de búsqueda de empleo, si estos no resultasen de interés para la entidad, serán eliminados inmediatamente asegurando su confidencialidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Pueden existir distintas bases jurídicas para el tratamiento de sus datos personales según se el caso:
- Ejecución o desarrollo de algún contrato comercial, mercantil, laboral, etc., en el que el interesado sea parte.
- Obligaciones contractuales o legales aplicables al responsable así como misiones o ejercicio de funciones y poderes que tenga conferidos la entidad.
- Interés legítimo del interesado manifestado a través de consentimiento informado o basado lícitamente en el interés vital del afectado.
Ejemplos de consentimiento informado pueden ser las condiciones que se acepten en los procesos de recogida de datos para por ejemplo: solicitudes de asistencia o servicios, formulario de contacto del sitio web, inscripción a actividades desarrolladas por la entidad, participación en los perfiles de redes sociales de la entidad, y cualquier otro tratamiento que implique necesariamente la recogida de sus datos personales, para lo cual será requisito imprescindible una clara acción afirmativa por parte del interesado.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos de los interesados no serán comunicados a ningún tercero, salvo: a) servicios auxiliares, encargados de tratamiento autorizados u otros terceros implícitos necesarios en la correcta prestación de los bienes y servicios; b) autoridades públicas competentes en el ejercicio de sus funciones; c) otros interesados legítimos y terceros legalmente previstos.
Además en el caso de los colegiados podrán comunicarse al Consejo General de la Abogacía en el ejercicio de sus funciones competentes así como a otros terceros legítimos legalmente previstos.
En el caso de los solicitantes de asistencia jurídica, podrán ser comunicados según corresponda a: a) todos aquellos órganos judiciales y tribunales competentes; b) abogados, procuradores y profesionales designados; c) Servicio de Orientación Jurídica y Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita que tuviesen que tener conocimiento en función de la solicitud; d) organismos y administraciones públicas competentes que correspondan para tramitar los servicios solicitados; e) así como a otros interesados legítimos o terceros legalmente previstos.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita y/o tratamos sus datos?
Como interesado, usted podrá en cualquier momento solicitarnos el ejercicio de cualquiera de los siguientes derechos que le asisten en materia de protección de datos:
- Acceso a los datos personales del interesado para confirmar si se están tratando o no datos que le conciernan y obtener más información acerca de este tratamiento.
- Rectificación o Supresión de los datos personales que conciernan al interesado cuando, entre otros motivos, sean inexactos o ya no sean necesarios para las finalidades por las que fueron recogidos.
- Limitar el tratamiento de los datos personales del interesado en determinadas circunstancias, en cuyo caso únicamente se conservarán a efectos de ejercicio o defensa de reclamaciones, por la protección de los derechos de otra persona o por razones de interés público.
- Recibir los datos personales que le incumban, que previamente nos haya facilitado, y en formato estructurado cuando sea posible. (Portabilidad de sus datos).
- Oponerse al tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular. La entidad dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Revocar el consentimiento, lo cual puede conllevar la anulación o cancelación de la relación negocial o contratual existente, si la hubiese. Sin perjuicio de los tratamientos llevados a cabo previamente a la retirada del consentimiento.
Para ello sólo tendrá que contactar con nosotros a través de la dirección email info@icalorca.es, o bien mediante un escrito postal a PLAZA DEL CAÑO 3, 30800 LORCA (MURCIA) ESPAÑA.
Opcionalmente también puede dirigirse a la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es) para conocer más acerca de sus derechos o solicitar la tutela de estos por la autoridad de control.
Seguridad de los datos
La entidad adopta en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar un adecuado nivel de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que tratamos.
No obstante, hasta donde el ordenamiento jurídico lo permite no asumimos ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios de alteraciones que terceros pueden causar en nuestro sistema de información. Cualquier quiebra de seguridad será convenientemente y de forma inmediata comunicada a la autoridad competente y/o fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Envío de comunicaciones o información
Nuestra política con respecto al envío información a través de medios telemáticos (correo electrónico, mensajería instantánea, etc.), se limita a enviar únicamente comunicaciones que consideremos de interés para nuestros usuarios e interesados, en relación con las funciones y actividad de la entidad, o que usted haya consentido recibir.
Si prefiere no recibir estos mensajes, le ofreceremos a través de estos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
La presente política de privacidad ha sido revisada en mayo de 2020, por lo que pueden existir variaciones hasta la próxima revisión del texto.